Nieves Tapia, directora académica de CLAYSS, y Andrew Furco, director del Centro de investigaciones sobre aprendizaje-servicio de
la Universidad de Berkeley, fueron los dos expositores principales del Segundo Seminario nacional de aprendizaje-servicio en Educación Superior que se llevó a cabo en la ciudad de Valdivia el 26 y 27 de octubre de 2006.
Organizado por
la Universidad Austral de Chile junto con
la Universidad de
La Frontera y otras casas de estudios superiores pertenecientes a la red Universidad Construye País, el seminario contó con la presencia de 200 participantes, entre autoridades universitarias, docentes y estudiantes de 17 casas de estudios superiores chilenas.
En su exposición, Furco se centró en el impacto que producen las prácticas de aprendizaje-servicio en los estudiantes del nivel superior.
Por su parte, Tapia abordó el tema aprendizaje-servicio y responsabilidad social universitaria (RSU). Además, participó de la reunión inaugural de
la Red chilena de aprendizaje-servicio, donde fue invitada a presentar a CLAYSS y a
la Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio que lideran CLAYSS y el NYLC (Nacional Youth Leadership Council, USA).
|