El 29 de agosto se realizó en
la Facultad
de Farmacia y Bioquímica de
la UBA
la jornada: “Compromiso ciudadano y responsabilidad social de
la Educación Superior
” co-organizada por
la Red Talloires
, CLAYSS y
la Universidad
de Buenos Aires.
La red Talloires nació en una conferencia internacional de lideres de instituciones de Educación Superior que conformaron una red global dedicada a garantizar que las Universidades se comprometan activamente en el fortalecimiento de las sociedades de las cuales forman parte. De aquel primer encuentro participaron algunos rectores latinoamericanos, como la rectora de
la Universidad
de Temuco (Chile) y el rector de
la Universidad
de Gral. Sarmiento (Argentina).
En ocasión del 10º Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, se invitó a las universidades latinoamericanas interesadas en participar, a realizar una nueva reunión de
la Red.
En
esta reunión, realizada en Buenos Aires, la asistencia superó lo previsto, ya que de 30 personas inscriptas con anticipación, se llegó a una concurrencia de casi 50 representantes de instituciones universitarias latinoamericanas.
La jornada comenzó con una presentación sobre
la Red Talloires
a cargo de Robert Hollister, decano de Tufts University (foto chica). Luego se realizó la presentación de las distintas redes existentes tanto nacionales (Construye País de Chile, presentada por
la Dra. Mónica
Jiménez, Rectora de
la Universidad
de Temuco) como regionales (
la Red
iberoamericana de Aprendizaje-Servicio, presentada por
la Prof. María
Nieves Tapia, por CLAYSS). Por la tarde se realizó un trabajo de intercambio grupal entre los participantes (foto grande) y la jornada –uno de cuyos momentos más destacados fue cuando universitarios de Argentina y Venezuela compartieron sus experiencias- se cerró con una ronda de conclusiones y compromisos.
Más información en: www.tufts.edu/talloiresnetwork
Próximamente, en esta página, el informe completo de
la Jornada
“Compromiso ciudadano y responsabilidad social de
la Educación Superior
”.
|