Las diferentes escuelas van desde Caleta Oliva, en Santa Cruz hasta Perico, en la provincia de Jujuy. Algunas de las iniciativas incluyen promocionar la seguridad vial en su ciudad o la creación de un vivero de plantas nativas. Docentes de las nuevas escuelas incorporadas al programa participarán de un encuentro de capacitación e intercambio en la Casa Natura el 7 de mayo.
Las nuevas escuelas que se suman son:
Centro de Formación Profesional Nº24, Ciudad de Buenos Aires; Centro de Integración y Desarrollo, Quilmes, Bs.As; Escuela Provincial de Nivel Medio N° 2 "Justo José de Urquiza", Federal, Entre Rios; Escuela N° 656 “24 de septiembre”, Sauce, Corrientes; Escuela de la Familia Aborigen Guaraní “Taty Poty”, Gobernador Roca, Misiones; Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Barranqueras, Chaco; Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria "Fray Buenaventura Giuliani", San Francisco de Laishi, Formosa; Complejo Educativo Agropecuario N°1 "Ing. Ricardo Hueda", Perico, Jujuy; Colegio Provincial de Santa Lucía, San Juan; Colegio de Capacitación Técnica "San José Obrero", Neuquén; Escuela Agrotécnica N° 733, Gaiman, Chubut; Escuela Agrotécnica N° 733 , Caleta Olivia, Santa Cruz
|