 |
marzo
2007 Nº 4 |
 |
|
|
|
|
|
 |
Capacitación
CLAYSS en Perú
La profesora María
Nieves Tapia coordinó en Lima talleres de aprendizaje-servicio
para docentes y presentó su libro “Aprendizaje-servicio
en el sistema educativo y las organizaciones juveniles”.
ampliar

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Aprendizaje-servicio
Impacto del
Premio PWC
A partir de ganar
el Premio a la Educación 2006, la Escuela de
Educación Técnica Nº 317 de San Gregorio,
provincia de Santa Fe, pudo hacer crecer su experiencia
educativa solidaria.
ampliar  |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Premio
PWC 2007 Se abre el
concurso de experiencias
educativas solidarias en la Educación Especial
La firma PricewaterhouseCoopers convoca a participar
de la cuarta edición del Premio a la Educación:
Experiencias Educativas Solidarias en Escuelas de Educación
Especial, Escuelas Comunes Integradoras y Escuelas de
Capacitación Laboral.
Las experiencias se recibirán desde el día
15 de marzo de 2007 hasta el 24 de mayo de 2007 inclusive.
PWC premiará a tres escuelas ganadoras con la
cantidad de $ 10.000 (pesos argentinos diez mil) para
cada una. El dinero del Premio deberá ser utilizado
exclusivamente para gastos directamente vinculados a
fortalecer la experiencia premiada. Cada una de las
escuelas premiadas recibirá adicionalmente acompañamiento
desde el programa de Voluntariado de PWC y capacitación
/asistencia técnica pedagógica en aprendizaje
servicio por parte de CLAYSS.
ampliar
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En
Agosto
X Seminario Internacional de
Aprendizaje y Servicio Solidario
Este año se cumplen
los 10 años del aprendizaje-servicio en la Argentina,
por eso el X Seminario Internacional –que se realizará
los días 30 y 31 de agosto de 2007- tendrá
un significado muy especial. Organizado por el Programa
Nacional Educación Solidaria, del Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología de
la Nación Argentina, y CLAYSS, con el auspicio
de la Organización de Estados Iberoamericanos
(OEI), contará este año -entre otros especialistas-
con la presencia de Miquel Martínez, catedrático
de la Universidad de Barcelona.
En las próximas ediciones de este boletín
continuaremos dando precisiones sobre la realización
del evento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Capacitación
CLAYSS en las escuelas
Durante el mes de febrero, docentes
del Instituto Pestalozzi, de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y del
Instituto Virgen Niña de Justiniano
Posse (Córdoba), recibieron
capacitación en aprendizaje-servicio
por parte de especialistas de CLAYSS.
ampliar
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Capacitación
CLAYSS en la universidad
Como viene desarrollándose
desde hace varios años, el martes 13 de marzo
comenzó el seminario presencial que dicta CLAYSS
en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
El mismo es gratuito, está abierto a toda la
comunidad y se dicta en horario vespertino en la sede
Migueletes, que la Universidad posee en las calles 25
de mayo y Francia de la localidad de San Martín.
El equipo de CLAYSS está integrado por la Prof.
Cristina Rodríguez, la Lic. Gabriela Malacrida
y el Lic. Alejandro Gimelli.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Te invitamos a formar
parte del Programa "Amigos de escuelas solidarias"
Porque regalar pescado es bueno, pero mejor es enseñar
a pescar
Los amigos de Escuelas Solidarias colaboran con escuelas situadas
en contextos de pobreza y vulnerabilidad social, que enseñan
a aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas al servicio
de las necesidades de su comunidad, desarrollando proyectos de
"aprendizaje-servicio" que apuntan simultáneamente
a mejorar la calidad educativa y la calidad de vida local. ampliar

|
|
|
 |
 |
Cursos
a distancia
Si te interesa desarrollar proyectos
educativos solidarios y querés capacitarte en
la metodología de aprendizaje-servicio, contás con
los cursos a distancia que ofrece CLAYSS.
Están destinados a:
- Directivos y docentes de todos los niveles
del sistema educativo.
- Líderes comunitarios y miembros de
organizaciones de la sociedad civil.
Dura: 4 meses Marzo - Julio / Agosto - Diciembre
Certificación:
- Certificado de Aprobación otorgado
por el Instituto Superior De La Salle (A-20).
- Puntaje acreditado por la Secretaría
de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
(Resolución 304/SED/03) y de la Provincia de Buenos Aires.
Buscá
el formulario de inscripción en nuestra página
web.
¡Nuevo! Aprendizaje-servicio en la Educación Superior
Están destinados a:
- Directivos y docentes de instituciones educativas de nivel superior interesados en promover el desarrollo de prácticas de aprendizaje-servicio de calidad en el marco de instituciones de Educación Superior
Más información sobre este curso en online@clayss.org.ar
Cursos a presenciales
Invitamos a participar en nuestros cursos presenciales a todos
los que deseen poner en marcha proyectos educativos solidarios
y pertenezcan a instituciones educativas o a OSC de la Argentina
y Latinoamérica. ampliar
 |
|
|
 |
 |
En Sydney, Australia, entre el 18
y el 20 de abril de 2007, se realizará la Segunda
Conferencia Nacional de Aprendizaje-Servicio. Participarán, en calidad de oradores, los profesores Andrew
Furco, María Nieves Tapia y Ferry Lovat. Información
en: http://abbnetplus2.abbotsleigh.nsw.edu.au/Forums/ServLearnConf/
|
|
 |
El Centro del Voluntariado del Uruguay lanzó en 2007 un nuevo programa
de promoción del aprendizaje-servicio en las escuelas uruguayas, en esta
ocasión dirigido a escuelas secundarias.
El programa de “Fortalecimiento de la Educación y de la Comunidad a
través del Aprendizaje – Servicio", financiado por un fondo BID-Japón,
cuenta con el apoyo de las autoridades educativas del Uruguay y el apoyo técnico de CLAYSS: el Mgr. Daniel Giorgetti, coordinador de capacitación de CLAYSS, participará en el “Seminario Internacional de Aprendizaje
Servicio Solidario” que tendrá lugar en Montevideo los días 26 y 27 de
abril.
Para informes sobre el Seminario en Montevideo, dirigirse a: Centro de
Voluntariado del Uruguay. (CVU) - Juncal 1378, of. 305 Montevideo 11100 - Tel./Fax: (598 2) 903 1774
|
 |
Promoviendo
valores en tu vuelta al cole
Wal-Mart lanza su campaña "Promoviendo
valores en tu vuelta al cole". Se trata de una acción
por medio de la cual la compañía busca crear un
espacio de reflexión sobre los principales valores que
fomenta la escuela. ampliar

|
|
 |
Concurso
Internacional de Ensayos
La Goi Peace Foundation y UNESCO invitan a los jóvenes
del mundo entero a su concurso internacional de ensayos. El tema
de este año es: “El papel de los medios y de las
tecnologías de la información y la comunicación
en la construcción de un mundo pacífico”.
Los ganadores del Primer Premio recibirán dinero y viajarán
a Japón. La fecha límite para las presentaciones
es el 30 de junio de 2007. Se puede encontrar el reglamento detallado
en:
http://www.goipeace.or.jp/english/activities/programs/0702_00.htm
|
 |
Becas
Disney Minnie
En 2007 vuelven las pequeñas
becas Disney Minnie. Están destinadas a financiar proyectos
liderados por voluntarios de entre 5 y 14 años. Los niños
y las niñas que hayan aplicado la vez anterior y los que
obtuvieron las becas pueden volver a aplicar en esta oportunidad.
Para obtener más información, consultar en www.YSA.org/awards,
en junio de 2007.
|
|
|