|
V reunión en Minnesota
Hospedada por la Universidad de Minnesota, se realizó el 8 de abril la quinta reunión de la Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio. Los miembros latinoamericanos estuvieron representados por María Caridad Rositas y Javier García y Justicia, de la Universidad de Monterrey (México), y por Nieves Tapia (CLAYSS). Entre los miembros norteamericanos de la Red participantes, liderados por Jim Kilsmeier, de NYLC, se destacó la incorporación de un nuevo miembro: la Universidad de Minnesota. Participaron en su representación Andrew Furco, Vicerrector asociado para el compromiso público, y Robert Shumer, docente de esa Universidad y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Internacional de Investigadores en aprendizaje-servicio y compromiso social.
En esta ocasión, también participaron como oyentes interesados en los desarrollos del aprendizaje-servicio en la región, especialistas de Alemania, Armenia, Australia y el Líbano.
La reunión se desarrolló durante cuatro horas de cordial e intenso clima de trabajo. Entre otros temas, se consideró la articulación de la Red Iberoamericana con otras redes internacionales, tales como IARSLCE (International K-H Service-Learning Research Professional Association, http://www.researchslce.org) y la Red Talloires de Universidades. Además, se analizó una propuesta de NYLC de generar una red iberoamericana de escuelas multiplicadoras del aprendizaje-servicio, vinculando la red norteamericana de escuelas “Generador” con redes similares en América Latina. También se analizaron temas vinculados a la organización interna y la visibilidad de la Red.
La minuta completa de la reunión, recogida por Jackie Heap, llegará por correo a las organizaciones miembros de la Red en los próximos días. |
|
Nuestras condolencias y afecto para los amigos de NYLC
Todo el equipo de CLAYSS quiere hacer llegar a nuestros amigos y colegas de NYLC nuestras condolencias, nuestro afecto y también nuestras oraciones por dos miembros del equipo de NYLC que fallecieron en estos días: Bernard Gill –quien murió inesperada y súbitamente durante el Congreso Mundial- y el joven Evan Dalgaard, miembro del Consejo asesor juvenil de NYLC, quien falleció en un accidente vial mientras regresaba a su casa luego de un evento en su Universidad. |
 |
Mónica Jiménez, rectora de la Universidad de Temuco y fundadora de la red "Universidad Construye País", es la nueva Ministra de Educación de Chile.
La Lic. Jiménez, una prestigiosa propulsora de la responsabilidad social universitaria y el aprendizaje-servicio, participó el pasado agosto en Buenos Aires del encuentro latinoamericano de la Red Talloires de Universidades, como miembro de su comisión directiva.
Desde la Red le hacemos llegar nuestros mejores deseos para una exitosa gestión al servicio del sistema educativo chileno.
|