Año 11. Número 107. Abril-Mayo 2017 |
|
|
|
|

|
20° Seminario Internacional Aprendizaje y Servicio Solidario
Ya está disponible una agenda preliminar para el 20° Seminario Internacional "Aprendizaje y Servicio Solidario” se realizará los días 24 y 25 de agosto de 2017 en la Sala “San Agustín” de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Alicia Moreau de Justo 1300, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
La edición de este año del Seminario Internacional es muy especial tanto para los que trabajamos en CLAYSS como para quienes eligen el aprendizaje-servicio solidario cotidianamente a través del desarrollo de sus proyectos o investigaciones. Será una oportunidad de hacer un balance sobre lo aprendido en estos 20 años y también de pensar juntos los desafíos que tenemos de cara al futuro.
El Seminario Internacional “Aprendizaje y Servicio Solidario” se ha constituido en un espacio anual donde estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios y dirigentes de organizaciones sociales de toda América Latina y otras partes del mundo pueden encontrarse e intercambiar experiencias y conocimientos, escuchar a destacados especialistas internacionales y tender redes para trabajo en común.
Para conocer información actualizada sobre el Seminario puede consultar aquí. |
|

|
Se presentaron más de 60 ponencias para la IV Jornada de investigadores
Respondiendo a la convocatoria realizada, más de 60 profesores, docentes y especialistas enviaron sus trabajos para la IV Jornada de Investigadores sobre Aprendizaje-Servicio que se desarrollará el miércoles 23 de agosto de 2017 en el Centro de Altos Estudios Universitarios CAEU - OEI Argentina (Paraguay 1583, Ciudad de Buenos Aires).
Los temas de la Jornada serán:
- Discusiones y aportes teóricos a la definición de “aprendizaje-servicio solidario” en el contexto iberoamericano.
- Monitoreo y evaluación de programas institucionales y prácticas de aprendizaje-servicio.
- Estudio de casos y sistematización de programas y prácticas de aprendizaje-servicio. La fecha límite para la presentación de trabajos se prorrogó hasta el 24 de abril y los mismos se podrán presentar en castellano, portugués e inglés.
Más información en: http://www.clayss.org.ar/JIAS/index.html
Por consultas, escriba a internacionales@clayss.org.ar
|
|
 |
 |
En la foto izquierda, el Ministro de Cultura de los EAU en la apertura. A la derecha, la Prof. Nieves Tapia con Irina Bokowa, Directora General de la UNESCO. |
CLAYSS en el CultureSummit de Abu Dhabi
En Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, se realizó del 9 al 13 de abril una “Cumbre cultural” con alrededor de 450 participantes de 80 países. El evento –convocado exclusivamente por invitación personal- reunió a representantes de las artes, los medios, gobiernos, fundaciones donantes y organizaciones de la sociedad civil en un espacio de diálogo sobre el rol de las artes ante los desafíos del contexto global.
CLAYSS participó representada por Nieves Tapia, una de las pocas organizaciones del campo educativo y latinoamericano invitadas. El programa incluyó presentaciones de la Directora Gral. de la UNESCO, Ministros de Cultura de varios países de la región y de numerosos artistas cuyo trabajo tiene proyección social, así como perfomances artísticas y espacios para trabajo en grupos.
Más información en: https://www.culturesummitabudhabi.com/ |
|
|
|

|
Concurso “Educación Solidaria” 2017
El Concurso “Educación Solidaria 2017 convoca a participar de una nueva edición a prácticas solidarias en el marco de la educación formal y no formal del Uruguay. Es organizado por la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, la Administración Nacional de Educación Pública, el CLAYSS Sede Uruguay y la Asociación Civil “El Chajá”. Hay tiempo para inscribirse hasta el 31 de agosto.
Más información, bases y formulario:
http://www.clayss.org/uruguay/flyer_concurso_2017.html
Consultas: concursoeducacionsolidaria@clayss.org |
|

|
La educación solidaria en el Parlamento uruguayo
El pasado 26 de abril se realizó una interpelación a las autoridades de la educación del Uruguay en el Senado Nacional. En el marco del Artículo 119 de la Constitución Nacional, el Senado dialoga sobre las Políticas y los resultados educativos de la enseñanza básica y media llevados adelante desde las autoridades de ANEP.
En este acto, la Directora Nacional de Educación Rosita Angelo, entre otros temas destacó que en los centros educativos del sistema se están realizando experiencias educativas solidarias de calidad, poniendo como ejemplo a la Escuela Técnica de Mercedes (Depto. de Soriano) institución premiada en la edición 2015 del Concurso Educación Solidaria, por su proyecto de aprendizaje-servicio de producción de mobiliario y juegos didácticos para el Centro "Pequeño Valiente" que atiende a niños con autismo.
Se puede ver la exposición de la Directora Nacional en https://www.youtube.com/watch?v=KVMPhEk3cos a las 3 hs. 58 minutos de comenzado el video. |
|
|

|
Proyecto de forestación en República Dominicana
El Liceo El Pinar de San José de Ocoa, República Dominicana, está desarrollando el proyecto “Sembrando Vidas” que tiene por objetivo plantar unas 200 matas de aguacate con el fin de reforestar la comunidad, crear fuentes de ingresos y promover el respeto y la conservación de los recursos naturales. Participan de la experiencia 51 estudiantes del nivel medio y 3 docentes de la institución, con el apoyo del ayuntamiento municipal, el Ministerio de Medio Ambiente, juntas vecinales y otros actores comunitarios.
Con este proyecto los estudiantes buscan concientizar a la población que trabaja la tierra y al mismo tiempo la deforesta por la necesidad que tienen de hacer cultivos; al mismo tiempo brinda un aporte económico para las familias porque las plantas que siembran son frutales y su producto se puede comercializar en la zona.
Esta experiencia surgió luego de una capacitación ofrecida en el marco del Proyecto "Fomento de valores ciudadanos en el ámbito escolar a través del aprendizaje-servicio", coordinado por Alianza ONG y el apoyo del Ministerio de Educación de República Dominicana, con el objetivo de desarrollar las capacidades de los técnicos nacionales, regionales y distritales de las provincias de Azua, San José de Ocoa y Santo Domingo Oeste. |
|
|

|
Videoconferencia para el Congreso Internacional de Educación Escolapia
Del 18 al 22 de abril se desarrolló en Santiago de Chile Coedupia, Congreso internacional de Educación Escolapia. Casi 200 participantes de los cinco continentes, directivos y docentes de las Escuelas Pías de San José de Calasanz, se reunieron para compartir experiencias y desafíos, buscar juntos camino de renovación y para aprender juntos los unos de los otros. En ese marco, la Directora de CLAYSS, Nieves Tapia, fue invitada a exponer el 20 de abril sobre “Educar para construir la comunidad”. La comunicación se realizó través de una videoconferencia, disponible en YouTube, en https://youtu.be/r-CnlFOddo4 (a partir del minuto 22:17). |
|
|
|
XIX Reunión de la Red Iberoamericana
Como es habitual, mantendremos en el mes de Agosto nuestra reunión anual de la Red en el marco de la Semana Internacional de Aprendizaje-Servicio, el martes 22 de agosto, de 15 a 18 hs. (hora Argentina). En dicha reunión contaremos con un espacio virtual para aquellos que no puedan participar personalmente. La reunión es SÓLO para miembros de la Red, un participante por Institución.
Para registrar su participación o solicitar participación virtual, rogamos escribir a internacionales@clayss.org.ar
Más información: http://www.clayss.org.ar/redibero.html |
|

|
Sirve Quisqueya cumple 15 años
El 21 de abril se realizó en el Auditorio Manuel del Cabral, Biblioteca Pedro Mir, Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana el “Foro de Voluntariado: Aprendizaje-Servicio”, en el marco del desarrollo de la 15ª Feria Nacional de Voluntariado en República Dominicana. Durante la jornada se expusieron las experiencias de diferentes centros educativos además de presentar oportunidades de fondos para jóvenes, y celebrar los 15 años de Sirve Quisqueya, red de OSC que trabajan para crear oportunidades de acción cívica solidaria para todos los jóvenes dominicanos.
¡Felicitamos a nuestros amigos de Sirve Quisqueya por estos 15 años de maravilloso trabajo fortaleciendo la educación y la participación juvenil en República Dominicana! |
|
|
|
Próximas actividades de CLAYSS |
|
- 11 al 13 de mayo: Talleres de aprendizaje-servicio en el marco del Encuentro Internacional de Educadores, Rosario, Argentina. http://www.encuentroeducadores2017.org/
- 23 de agosto: IV Jornada de Investigadores sobre Aprendizaje-Servicio. Buenos Aires, en el Centro de Altos Estudios Universitarios CAEU - OEI Argentina (Paraguay 1583, Ciudad de Buenos Aires). Más información: http://www.clayss.org.ar/JIAS/IV_jias/index.html
- 24 y 25 de agosto: 20° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario. Buenos Aires, en lugar a confirmar próximamente en http://www.clayss.org.ar/seminario/index.html
- 2 al 6 de octubre: 1° Semana de Aprendizaje-Servicio en Europa Central y del Este, Sarajevo, Bosnia Herzegovina.
- 20 de octubre: I Jornada Nacional de AySS. Montevideo, Uruguay. UCUDAL de 10 a 18 hs en el Aula Magna y la Sala Bauzá, Av. 8 de Octubre, Montevideo.
|
|
- 16 de junio: Primer Encuentro Global para la Democracia del Conocimiento, Cartagena, Colombia. Organiza ARNA (Action Research Network of the Americas). Más información: https://sites.google.com/site/arnaconnect/announcements/arna2017plannersissueglobalassemblybriefandcalltoparticipate
- 14-16 de junio: 7° International Service-learning Conference, organizada por la Universidad de Indianápolis (USA), la Universidad de Stelenbosch (Sudáfrica), y la Universidad de Galway (Irlanda). Esta última será la sede de la edición de 2017. Más información en: http://www.conference.ie/Conferences/index.asp?Conference=480
- 14 al 16 de septiembre de 2017: Congreso de la Asociación Internacional de Investigadores en Aprendizaje-servicio y Compromiso Comunitario (IARSLCE). Una nueva edición de la conferencia anual de la Asociación Internacional de Investigadores en Aprendizaje-servicio y Compromiso comunitario se realizará en Irlanda, en la Universidad Nacional de Irlanda en Galway. Próximamente más información en la página de IARSLCE: http://www.researchslce.org/2016/09/save-date-2017-conference/
- 13 y 14 de octubre de 2017: VIII Congreso Nacional y III Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario, Sevilla, España. Organizado por la Red Universitaria de Aprendizaje-Servicio. Más información aquí o por correo electrónico a apsu8.sevilla@gmail.com
|
|
|

|
Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2017
El Ministerio de Educación y Deportes de la República Argentina convoca a participar en la 13° Edición del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias”, cuyo objetivo es relevar y reconocer el trabajo de las instituciones educativas que están desarrollando experiencias educativas solidarias que integran el aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones solidarias en beneficio de la comunidad.
Podrán participar todas las escuelas del país de gestión estatal, privada o social de los niveles Inicial, Primario y Secundario y de todas las modalidades; debidamente reconocidas, que estén desarrollando experiencias educativas solidarias.
La recepción de experiencias se realizará hasta el 14 de julio de 2017. Puede descargar aquí las Bases y Formulario de Presentación. |
|
- Hasta el 7 de Julio: Premio Comunidad a la Educación-Fundación La Nación
El Premio tiene como objetivo apoyar los esfuerzos y logros de aquellos equipos docentes que desarrollan proyectos didácticos tendientes a mejorar la calidad de la educación en contextos vulnerables. La convocatoria está abierta hasta el 7 de julio.
Más Información: http://premio.fundacionlanacion.org.ar/2017/
- Hasta el 31 de agosto: Premio Clarín-Zurich a la educación
Para proyectos de capacitación docente que promuevan el diseño e implementación de nuevas prácticas pedagógicas. Más información: http://www.clarin.com/premioalaeducacion
|
|
|
|