Concurso Educación Solidaria
Acto de Premiación "Concurso Educación Solidaria 2014"
El 3 de diciembre se realizaron en las instalaciones del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y en el Centro Cultural de España de Montevideo, dos instancias de cierre de los cursos que promovió el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, con la Dirección de Educación en el presente año. Se constituyó en un día de Fiesta para Tutores, participantes e invitados.
El Concurso tuvo por objetivo dar visibilidad y premiar a los protagonistas de proyectos que vincularan aprendizajes significativos con un servicio a la comunidad protagonizado por los propios participantes.
Los nueve proyectos seleccionados fueron elegidos por un Tribunal formado a tales efectos, designado en acuerdo por las tres entidades organizadoras: por ANEP, la Profesora Verónica Massa; por MEC, el Maestro Pablo Balbi; por CLAYSS y El Chajá, la Lic. Catalina Thölke Paats.
De este modo, los Proyectos presentados por cuatro escuelas primarias, cuatro instituciones de Educación Media: una UTU, dos liceos y un Aula Comunitaria, así como una organización de la sociedad civil ganaron un premio de $20.000 pesos uruguayos cada uno que deberán ser utilizados para fortalecer los proyectos presentados o para emprender nuevos desafíos durante 2015.
9 PREMIOS |
|
Institución |
Localidad / Departamento |
Liceo N° 52 de , con el proyecto “Nunca es tarde para aprender”. |
Villa García, Montevideo |
El Liceo N° 1 con el proyecto “Compartiendo experiencias”. |
Departamental de Artigas |
El Aula Comunitaria N°4, gestionada por el Instituto del Hombre, por el proyecto “Círculo de Lectores”. |
Paso de la Arena, Montevideo
|
Escuela Técnica Superior Pedro Blanes Viale con el proyecto “Recicla conciencia”. |
Mercedes, Soriano |
La Escuela N° 60 con el proyecto “La escuela al servicio de la salud”. |
Montecoral, Florida |
La Asociación Civil Centro Abierto de Rivera con el proyecto “Por un anciano y un adulto feliz”. |
Rivera |
La Escuela Rural N° 88, “Alfred B. Nobel” con el proyecto “Alimentación saludable: compromiso de todos”. |
Las Violetas, Canelones |
Escuela N° 231 con el proyecto “Aprendiendo a vivir en grupo aprendemos a vivir en sociedad”. |
El Pinar, Canelones |
Escuela nº 66 con el proyecto “Huerta orgánica en invernáculo”. | Tabaré, Florida, |